Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2017

LA COMPRA DE UN BUS PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS ESTA EN PROCESO

La adquisición de un bus para la Facultad de Ciencias Agrícolas está marchando por buen camino, la Licitación para adquirir el mismo, ya se encuentra en el Sistema de Contrataciones Estatales- SICOES. El Decano de Facultad explicó que los pasos para la compra del vehículo están marchando muy bien. Luego de tantas idas y venidas dice la cueca chapaca, la adquisición de un bus para la Facultad de Ciencias Agrícolas es una realidad. Así lo dio a conocer el Decano Eudal Avendaño, quien informo que todo está de acuerdo con el monto que aprobó la Universidad. Asimismo, remarco que la compra de este Bus es para darles mejores condiciones al momento de realizar sus trabajos de Campo e investigación.   A los trabajos de prácticas siempre van entre 40 a 50 estudiantes y es algo incómodo para los estudiantes, “Queremos darles las mejores condiciones a todos nuestros estudiantes, porque ellos merecen todas las herramientas para desarrollar un buen trabajo” sostuvo Avendaño. Así tambié...

ESTUDIANTES PRESENTARON SUS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN UNA FERIA

El viernes 7 de Julio del año en curso se llevó acabo la FERIA DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN donde alumnos de las materias de: Métodos de Investigación, Morfología Vegetal, Residuos Sólidos y Ecología Microbiana; Expusieron sus trabajos a los distintos visitantes de dicha Feria. El objetivo principal de esta muestra ferial fue demostrar las aptitudes de los alumnos en temas de Investigación y hacer conocer que la Facultad tiene un alto potencial en el mismo; esta actividad se realizó en los predios de la FCA.  Los docentes Eduardo Bazzoli, Eugenia Grisolia y Mercy López organizaron la misma. Una de las actividades que se generan para una buena formación de los estudiantes en distintas materias es poner en práctica lo aprendido en las aulas Aprender – Haciendo es la última metodología que se está aplicando en estos tiempos para formar profesionales de calidad y con principios bien sólidos. La Facultad de Ciencias Agrícolas- FCA es donde constantemente se generan trabajos ...

LA FCA PROYECTA FORTALECER LOS CULTIVOS DE BANANO Y PLÁTANO EN LA REGIÓN

Con el objetivo de realizar  la mayor recolección  del cultivo del Banano y plátano en las zonas bajas de nuestro país. En ese contexto se realizó una reunión entre el coordinador nacional del Banano y Plátano. El ing. Gino Aguirre y todo grupo de Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAGRM. Dicha reunión se realizó en el Instituto de Investigaciones Agrícolas “EL Vallecito”. El pasado  Viernes 26 de Mayo del presente año, se sostuvo una reunión entre  el coordinador nacional del banano y sus pares  en la Facultad de Ciencias Agrícolas.  El Ing. Gualberto Prada, Ing. Víctor Vaca y la Lic. Magaly Pardo, son parte del proyecto denominado “ Recuperación de saberes locales en cultivos de banano y plátano (Musa sp) para su caracterización morfológica y multiplicación In-Vitro ”, el objetivo de esta reunión es para  abastecer a los agricultores de productos de calidad y así obtener un material sano, así lo dio a conocer ...

AUTORIDADES PRINCIPALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS

M.Sc. Eudal Avendaño Gonzales, Decano de la Facultad de  Ciencias Agrícolas-FCA Hoja de Vida Es de Sopachuy, Municipio de Tomina Departamento de Chuquisaca, realizo sus estudios Primarios y Secundarios en el Colegio Nacional  Florida en Santa Cruz. De profesión, Ingeniero Agrónomo; Titulo Obtenido en la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” en la Facultad de Ciencias Agrícolas. También realizó un curso de Posgrado con horas de Estadística y Diseño de Experimento, a su vez efectúo un curso en frejol, soya y pastura en la Universidad Federal de Pelotas do Rio Grande do Sul (UFRGS) en Brasil. Por consiguiente, cuenta con una especialidad en Educación Superior y  maestría en la enseñanza de  Matemáticas Superior, realizada en la UAGRM conjuntamente con la Universidad de la Habana CUBA. Es Docente en la Universidad desde 1995 en Facultades como: Tecnología, Económicas e Informática con base en la Facultad de Ciencias Agrícolas. Ha...

RESEÑA HISTÓRICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

El primer intento de creación de la Facultad data del año 1939, quedando solo en proyecto. Esta intención dio origen a que en 1947 entre en funcionamiento la Escuela de peritos Agrónomos que se mantuvo vigente hasta el año 1971.      Un segundo intento se dio en 1967, logrando su concretización el 6 de octubre de 1970 con la creación de la Facultad de Agricultura Tropical, que inició sus actividades académicas en el mismo año con la Carrera de Ingeniería Agronómica, que contó con ocho docentes y 40 estudiantes, que en su mayoría provenían de la Escuela de Peritos Agrónomos.     Al siguiente año (1971), la Universidad fue intervenida donde se cierra, reabriéndose en 1973 sin la Facultad de Agricultura Tropical y su única carrera (Ing. Agronómica), pasa a ser un Departamento de la Facultad de Tecnología. En 1975 se le devuelve la categoría de Facultad, asumiendo el nombre actual de Facultad de "Ciencias Agrícolas".  Años p...

LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE LA UAGRM DA A CONOCER SU NUEVA ÁREA PARA LA PSA II/2017

Es la Facultad más grande de Bolivia y de Santa Cruz, hablamos de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” con extensión de la mas.  En la Actualidad cuenta con cinco carreras. Está ubicada en el kilómetro 8 ½ al norte de la ciudad. Las buenas noticias suman y siguen para los estudiantes y bachilleres que no se inscribieron al PSA I/2017, muchos buscan opciones para ingresar a la universidad moreniana, es por ello que la FCA lanza la oferta de carreras a todos los futuros profesionales de Santa Cruz y Bolivia. La Facultad de Ciencias Agrícolas perteneciente a la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” actualmente cuenta con Carreras de: Ingeniería Agronómica, Ing. Agrícola, Ing. Forestal, Ciencias Ambientales y Biología.  Carreras que actualmente se encuentran ofertadas para los postulantes a la PSA II/2017. Los aspirantes a ingresar a la Casa superior de estudios pueden optar por cualquier carrera, la novedad para...